Toshiba

Toshiba Corporation
株式会社東芝
Leading Innovation (Liderando la Innovación)
Tipo Pública
TYO: 6502
LSE: TOS
Industria Conglomerado
Informática
Periféricos
Semiconductores
Fundación 1939
Fundador(es) Hisashige Tanaka
Ichisuke Fujioka
Shoichi Miyoshi
Sede central Minato, Tokio, Japón
Ámbito Mundial
Personas clave Hisashige Tanaka, Founder of Shibaura Engineering Works
Ichisuke Fujioka and Shoichi Miyoshi, Founders of Tokyo Electric
Atsutoshi Nishida, CEO
Productos Ordenadores
Servidores
Notebooks
Netbooks
Periféricos
Electrónica Digital & componentes
Trenes
Aplicaciones para el hogar
Ingresos Decrecimiento ¥6.654 millones (31 de marzo de 2009)[1]
Beneficio neto Decrecimiento ¥-343,6 millones (31 de marzo de 2009)
Sitio web https://www.toshiba.co.jp/worldwide/
[editar datos en Wikidata]
Vista nocturna de las instalaciones de Toshiba.

Toshiba (東芝 Tōshiba?), es una compañía japonesa dedicada a la manufactura de aparatos eléctricos y electrónicos cuya sede está en Tokio. Ocupa el 7º puesto en la lista de grandes compañías mundiales de su campo.

En la actualidad Toshiba ocupa el 5º puesto a nivel mundial en ventas de ordenadores portátiles, con el 5.2% de las ventas mundiales.

Durante el año comercial 2000-01 la empresa facturó por 5.951.357 millones de yenes y obtuvo un beneficio neto de 96.168.000.000 ¥. Trabajan para Toshiba aproximadamente 210.000 empleados en el mundo (2013).

Historia

En 1876 Hisashige Tanaka inició un negocio de fabricación de partes para telégrafos con el nombre de Tanaka Seizo-sho. Por otro lado, en 1890 es fundada la empresa Hakunetsu-sha, pionera en el ramo de lámparas eléctricas en Japón y en 1890 cambia su nombre a Tokio Denki. En 1904, la compañía del señor Tanaka, rebautizada como Shibaura Seisaku-sho, era líder en la fabricación de aparatos eléctricos. Finalmente en 1939 ambas empresas se unen para formar Tokio Shibaura Denki (Compañía eléctrica de Tokio) pero la gente pronto comenzó a llamarla To-Shiba, hasta que en 1978 adoptó el nombre Toshiba formalmente.

El grupo se expandió con fuerza, tanto por el crecimiento interno como por adquisiciones, absorbiendo compañías de ingeniería e industria primaria en los años 1940 y 1950, dando lugar a empresas subsidiarias a partir de los 1970s como Toshiba EMI (1960), Toshiba Electrical Equipment (Equipos eléctricos Toshiba) (1974), Toshiba Chemical (Química de Toshiba) (1974), Toshiba Lighting and Technology (Iluminación y Tecnología Toshiba) (1989) y la Toshiba Carrier Corporation (Corporación de Transportes Toshiba) (1999).

La empresa en el año 1957 al 1962 vendió 50 coches eléctricos para los ferrocariles Mitre y Sarmiento de Argentina para reemplazar la vieja flota de coches de origen inglés. La empresa fue responsable de algunas primicias japonesas, como el rádar (1942), la TAC (1954), televisor de transistores y horno microondas (1959), videófono en color (1971), el vocablo en japonés procesador (1978), el sistema MRI (1982), computadora portátil (1982), siendo esta, primera que la Osboune (Epson HX-20) y la primera del mundo en ser comercializada, NAND EEPROM (1991), DVD (1995), y el Libretto (1996).

En 1987 fue acusada de los cargos de venta ilegal de fresadoras computarizadas usadas para producir hélices para submarinos extremadamente silenciosos a la Unión Soviética, violando así el tratado CoCom (Coordinating Committee for Multilateral Export Controls, Comité Coordinador para el Control de la Exportación Multilateral) aprobado durante la Guerra fría. Este incidente enfrío las relaciones comerciales entre los Estados Unidos y Japón, y terminó con la detención de dos importantes ejecutivos de la empresa, así como la imposición de sanciones por parte de ambos países.

Antes de la Segunda Guerra Mundial, Toshiba era miembro del grupo Mitsui zaibatsu (lit. conglomerado). A día de hoy, Toshiba forma parte del keiretsu Mitsui (multinacional), y aún mantiene acuerdos preferentes con el Banco Mitsui y otros miembros del keiretsu. Pertenecer a un keiretsu implica lealtad, tanto corporativa como privada, a los otros miembros del keiretsu o sus aliados. Esta lealtad se extiende incluso hasta la cerveza que los obreros toman, que en el caso de Toshiba es la Asahi.

Innovaciones destacables

Críticas


De acuerdo a un artículo escrito por el CEO de iFixit Kyle Wiens, el cual fue publicado en el sitio Wired.com, Toshiba impide que los manuales de sus productos estén disponibles en Internet para imponer la obsolescencia programada impidiendo el acceso al mercado de reparaciones de esta información de técnica y de servicio.[3]

Véase también

Referencias

  1. «Toshiba Corporation Earnings Release FY2008» (PDF). Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2015.
  2. http://www.milibrodigital.com/toshiba-regza-at300-es-compatible-con-3d-sin-gafas.html
  3. The Shady World of Repair Manuals: Copyrighting for Planned Obsolescence | Wired Opinion | Wired.com

Enlaces externos

This article is issued from Wikipedia - version of the Monday, December 28, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.