Vaduz

Vaduz
Capital de Liechtenstein



Bandera

Escudo
Vaduz

Localización de Vaduz en Europa Central

Vaduz

Localización de Vaduz en Liechtenstein

Coordenadas 47°08′23″N 9°31′19″E / 47.139722222222, 9.5219444444444Coordenadas: 47°08′23″N 9°31′19″E / 47.139722222222, 9.5219444444444
Entidad Capital
 País  Liechtenstein
 • Círculo electoral Oberland
Alcalde Ewald Ospelt (FBP)
Superficie  
 • Total 17,3 km²
Altitud  
 • Media 455 m s. n. m.
Distancias 33 km a Sankt Gallen
43 km a Bregenz
65 km a Constanza
78 km a Zurich
143 km a Innsbruck
Clima Clima continental
Población (2014[1])  
 • Total 5,421 hab.
 Densidad 300,8 hab/km²
Huso horario UTC+1
 • en verano CEST
Código postal 9490
Prefijo telefónico 7001
Hermanada con

  • San Florin de Remüs
    Sitio web oficial


    [editar datos en Wikidata]

    Vaduz[2] /faˈdʊts/ es la capital del principado de Liechtenstein. Es la sede del arzobispado de Liechtenstein y un importante centro financiero internacional. Vaduz es la sede de la administración del principado, del parlamento (Landtag) y desde 1939 residencia del príncipe, que actualmente es Hans-Adam II de Liechtenstein.

    La ciudad contaba con 5.214 habitantes en 2010, en su mayoría católicos, y está situada a orillas del Rin, con una extensión de 17,3 km² y a 455 m sobre el nivel del mar.

    Historia

    Algunas calles de Vaduz.
    Vista de Vaduz desde el Castillo.

    Seguramente la región fue poblada desde la época prehistórica según los vestigios encontrados recientemente. En la época romana era un punto de cruce hacia la región germánica. La ciudad fue fundada probablemente en el siglo XIII por el conde de Werdenberg, que construyó un castillo defensivo en la región, el cual fue propicio para atraer gente y darle vida a la ciudad. La primera vez que se nombra el castillo es en el año 1322, y en 1499 este castillo aparece como saqueado por los suizos.

    Durante el Renacimiento la ciudad vivió una época de gran impulso arquitectónico y cultural.

    Vaduz se menciona por primera vez en el año 1150. A partir de mediados del siglo XV, el conde de Vaduz residió en el castillo de la ciudad.

    Geografía

    La ciudad se encuentra asentada a orillas del río Rin. El municipio cuenta con un área principal y cinco exclaves. En la parte principal limita al norte con el municipio de Schaan, al este con Triesenberg, al sur con Triesen, y al oeste con Buchs (CH-SG) y Sevelen (CH-SG). Gracias a sus enclaves limita también con los municipios de Eschen, Gamprin, Planken y Balzers.

    Monumentos

    Residencia del príncipe en Vaduz, Liechtenstein.

    Cultura

    Gran parte de la economía local depende actualmente del sector bancario. Vaduz es considerada como una de las capitales de los paraísos fiscales más prósperos del mundo.

    La ciudad es rica en almacenes de moda, algunos de los cuales representan el período de la Belle époque (cuando Vaduz tenía las mejores relaciones con Viena) cuando la ciudad se convirtió en un centro cultural a nivel europeo. Vaduz fue la sede de varios encuentros de filósofos, poetas y músicos. La localidad cuenta con una gran oferta museística para su talla, entre ellos el Kunstmuseum Liechtenstein.

    Turismo

    El clima continental contribuye a que Vaduz sea uno de los destinos preferidos de los turistas extranjeros. La presencia de una estación termal y de estaciones de esquí permiten que la ciudad pueda ser visitada durante todo el año. Aunque la ciudad no tenga acceso por ferrocarril, tiene excelentes correspondencias por autobús que la conectan con una estación de tren en Suiza.

    Deporte

    Equipo Deporte Competición Estadio Creación
    Fussball Club Vaduz Fútbol Super Liga Suiza Rheinpark Stadion 1932

    Otros deportes practicados son el baloncesto, el tenis, el balonmano, la natación y deportes de invierno. Además, cuenta con un pabellón deportivo donde se practican múltiples deportes.

    Personalidades

    Referencias

    1. Estadísticas de Liechtenstein - Ministerio de Economía (2014). «Bevölkerungsstatistik - Bevölkerungsstatistik 31. Dezember 2014». Consultado el 26 de enero de 2016.
    2. «Apéndice 5: Lista de países y capitales, con sus gentilicios» en Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª ed., Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, 2005. Consultado el 13 de enero de 2015.

    Enlaces externos

    This article is issued from Wikipedia - version of the Thursday, August 20, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.