Virreinato

El virreinato fue una institución local y administrativa de la Corona de España, creada a finales del siglo xv para el gobierno de sus posesiones en América.[1]

La administración de los inmensos territorios que resultaron y la conquistas posteriores hizo que se pensara en sistemas de gobierno que ya se utilizaban en Europa, pero que América tendría las variantes de la extensión territorial y de la lejanía de la metrópoli. Es preciso recordar que las comunicaciones entre las colonias y la Madre Patria, para aquel entonces eran lentas, difíciles y peligrosas, ya que forzosamente debía recurrirse al expedieteo oficial que llevaba y traían las naves, situación que posteriormente se dificultó más, con la aparición y rápida proliferación de la piratería en El Caribe español. La situación descrita requería de un gobierno provincial que fuese capaz de atender los asuntos internos de rutina y, que a la vez, fuese dependiente del rey y fiel a su Corona.

Virreinatos españoles en América

Los virreinatos españoles en América fueron cinco:[2]

Referencias

  1. Definición de virreinato
  2. Francis Polo-Sifontes, Historia de Guatemala. Instituciones de gobierno en América. Página 163. Editorial CENALTEX Ministerio de Educación, Guatemala, 1993.
This article is issued from Wikipedia - version of the Wednesday, February 10, 2016. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.