West Side Story
- Este artículo es sobre la película musical de 1961. Para el musical original de Broadway, véase West Side Story (musical)
West Side Story | |||||
---|---|---|---|---|---|
Título | Amor sin barreras (Hispanoamérica) | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección |
| ||||
Ayudante de dirección |
Robert E. Relyea Jerome M. Siegel | ||||
Producción | Robert Wise | ||||
Diseño de producción | Boris Leven | ||||
Guion |
Ernest Lehman Arthur Laurents Jerome Robbins | ||||
Música |
Leonard Bernstein. Textos de Stephen Sondheim | ||||
Maquillaje | Emile LaVigne | ||||
Fotografía | Daniel L. Fapp | ||||
Montaje | Thomas Stanford | ||||
Vestuario | Irene Sharaff | ||||
Efectos especiales |
Saul Bass Linwood G. Dunn | ||||
Protagonistas |
Natalie Wood Richard Beymer Russ Tamblyn Rita Moreno George Chakiris | ||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País(es) | Estados Unidos | ||||
Año | 1961 | ||||
Género | Musical | ||||
Duración | 151 minutos | ||||
Idioma(s) |
Español Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora |
The Mirisch Corporation Seven Arts Productions | ||||
Distribución | United Artists | ||||
Óscar a la mejor película
| |||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
[editar datos en Wikidata] |
West Side Story, también conocida como Amor sin barreras en Hispanoamérica, es un film estadounidense de 1961, del género musical, drama, dirigido por Robert Wise y Jerome Robbins. Protagonizado por Natalie Wood, Richard Beymer, Rita Moreno, George Chakiris y Russ Tamblyn en los papeles principales.
Está basado en la obra musical del mismo nombre, inspirada a su vez en la obra de teatro Romeo y Julieta de Shakespeare.
La música fue compuesta por Leonard Bernstein.
Argumento
El argumento está basado en la historia de Romeo y Julieta, de W. Shakespeare, pero adaptada a los tiempos modernos. En Nueva York, dos bandas de jóvenes, los Sharks, inmigrantes puertorriqueños, y los Jets, estadounidenses de origen irlandés, son rivales y viven en disputas. El conflicto surge cuando María (Natalie Wood), hermana del jefe de la pandilla puertorriqueña, Bernardo (George Chakiris), y Tony (Richard Beymer), exmiembro de los Jets, se enamoran. Las dos bandas incitan a los líderes, Bernardo y Tony a pelearse, Tony no quiere pero se ve forzado a hacerlo e, involuntariamente, mata a Bernardo. Para vengarlo, Chino, el pretendiente de Maria, mata a Tony. Como en la obra de teatro de W. Shakespeare, las dos bandas acaban solucionando sus disputas con la muerte de los enamorados.
La obra

La comedia musical West Side Story se estrenó en 1957 en Nueva York y alcanzó un gran éxito. El espectáculo partía de una idea original del coreógrafo Jerome Robbins, desarrollada en estrecha colaboración con el compositor Leonard Bernstein, el guionista Arthur Laurents, el letrista Stephen Sondheim, y el escenógrafo Oliver Smith.
El musical fue innovador: por los bailes, que forman parte de la acción dramática; por la música muy variada de Bernstein (ritmos latinos, jazz, canciones de amor de gran belleza melódica...) y por la temática. Una de las canciones más famosas de esta obra es America, donde se contraponen las dos visiones de los emigrantes al llegar a Estados Unidos: la ilusión por la libertad, la modernidad y el consumismo, y por otro lado el desengaño ante la marginación racial y la pobreza. La puesta en escena de la canción America se sitúa en una azotea donde los miembros de la pandilla puertorriqueña Sharks y sus novias charlan sobre su vida en Estados Unidos.
La música
Orquestación

La partitura de West Side Story fue creada y orquestada por el propio Bernstein, con la ayuda de Sid Ramin e Irwin Kostal. El número de músicos requerido para una interpretación apropiada de la pieza está entre los más altos del repertorio de teatro musical. La partitura necesita de cinco instrumentistas de viento-madera (cada uno encargado de varios instrumentos), siete metales, cinco percusionistas, un teclista, un guitarrista y doce instrumentistas de cuerda. En total, son necesarios 30 músicos para interpretar la partitura tal cual fue escrita por el compositor.
Canciones
- Prologue
- Jet Song
- Something's Coming
- Dance At The Gym
- Maria
- America
- Tonight
- Gee, Officer Krupke!
- I Feel Pretty
- One Hand, One Heart
- Quintet
- The Rumble
- Cool
- A Boy Like That & I Have A Love
- Somewhere (Finale)
Premios
Óscar
Año | Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|---|
1961 | Mejor película | Ganadora | |
1961 | Mejor director | Robert Wise Jerome Robbins | Ganadores |
1961 | Mejor actor de reparto | George Chakiris | Ganador |
1961 | Mejor actriz de reparto | Rita Moreno | Ganadora |
1961 | Mejor dirección artística | Boris Leven Victor A. Gangelin | Ganadores |
1961 | Mejor guion adaptado | Ernest Lehman | Candidato |
1961 | Mejor musica | Saul Chaplin Johnny Green Sid Ramin Irwin Kostal | Ganadores |
1961 | Mejor sonido | Gordon E. Sawyer Samuel Goldwyn Studio and Fred Hynes Todd-AO Sound Department | Ganadores |
1961 | Mejor vestuario | Irene Sharaff | Ganadora |
1961 | Mejor fotografía | Daniel L. Fapp | Ganador |
1961 | Mejor montaje | Thomas Stanford | Ganador |
Curiosidades
- Elvis Presley tuvo la oportunidad de representar el papel de actor principal; pero su mánager le disuadió de la idea. Cuando vio la cantidad de Óscar que se llevó el musical, se arrepintió.
- En un principio, los productores no habían pensado en Natalie Wood para el papel de María. Wood estaba ocupada trabajando en el rodaje de Esplendor en la hierba (1961) con Warren Beatty, con quien mantenía un romance en aquel momento. Fue Beatty el que se presentó al casting para el papel de Tony, siendo Wood la que leía el papel de María como favor. Irónicamente, los productores se entusiasmaron con la interpretación de Wood pero rechazaron a Beatty.
- En 1994, el paleoantropólogo Yves Coppens publicó una hipótesis para explicar la aparición de los homínidos bípedos a la que llamó East Side Story, en clara alusión al título de este musical (usual ardid "académico" para mejorar el éxito y penetración de una idea algo abstracta).
- Inicialmente, el argumento de West Side Story iba a centrarse en las diferencias entre judíos y católicos, pero después de leer una noticia en el periódico sobre los enfrentamientos entre pandillas puertorriqueñas e irlandesas en Nueva York, Bernstein y el libretista Laurents cambiaron de idea.
- Muchos de los escenarios donde se rodó la adaptación cinematográfica de 1961 eran decorados, en total 37. Algunos exteriores se rodaron en un barrio de Nueva York que iba a ser demolido. Los decoradores tuvieron que transformar fachadas, poner ventanas, escaparates, anuncios, etc. para recomponer las calles.
- Ninguno de los dos protagonistas principales (María y Tony) de la versión cinematográfica de West Side Story (Natalie Wood y Richard Beymer) sabía cantar ni bailar, por lo que se redujeron sus escenas de baile y fueron doblados en las canciones.